lunes, 27 de mayo de 2013

TIPOLOGIA DE ARCHIVOS

QUE SON ARCHIVOS

R/ Los archivos también denominados ficheros (file); es una colección de información (datos relacionados entre sí), localizada o almacenada como una unidad en alguna parte de la computadora.
Los archivos son el conjunto organizado de informaciones del mismo tipo, que pueden utilizarse en un mismo tratamiento; como soporte material de estas informaciones.
Los archivos como colección de datos sirve para la entrada y salida a la computadora y son manejados con programas.
Los archivos pueden ser contrastados con Arrays y registros; Lo que resulta dinámico y por esto en un registro se deben especificar los campos, él número de elementos de un arrays (o arreglo), el número de caracteres en una cadena; por esto se denotan como "Estructuras Estáticas".
En los archivos no se requiere de un tamaño predeterminado; esto significa que se pueden hacer archivos de datos más grandes o pequeños, según se necesiten.
Cada archivo es referenciado por su identificador (su nombre.).

2.       QUE ES UNA EXTENCION DE ARCHIVO
R/ La extensión de archivo es un grupo de letras o caracteres que acompañan al nombre del archivo y en el caso de windows, podrá servir para indicar su formato o qué tipo de archivo es.
La encontraremos al finalizar el nombre del archivo, donde veremos un punto y unos caracteres, Archivo.jpg por ejemplo, en este caso, la extensión sería jpg.
Algunas de las extensiones más conocidas podrían ser: .avi, .exe, .mp3, .wmv, .wav, .ra, .jpg, .gif, .pdf, .mpeg, .mov, .rar, .zip, .doc, .docx, .iso, .bin, .nrg, .pps, etc.
Esta extensión nos puede servir para indicarle al sistema con que aplicación abrir cada tipo de archivo. En el caso del .jpg por ejemplo, le podremos asignar un programa de retoque fotográfico, de visionado de imágenes, el propio visor de windows, etc. para que siempre que encuentre un archivo de este tipo, con esta extensión, lo ejecute con ese programa.

3.       QUE ES UN ARCHIVO DE TEXTO
R/ Un archivo de texto llano, texto simple, texto plano, texto sencillo o texto pelado (en inglés plain text) es un archivo informático compuesto únicamente por texto sin formato, sólo caracteres, lo que lo hace también legible por humanos. Estos caracteres se pueden codificar de distintos modos dependiendo de la lengua usada. Algunos de los sistemas de codificación más usados son: ASCII, ISO-8859-1 o Latín-1 y UTF-8.
Carecen de información destinada a generar formatos (negritas, subrayado, cursivas, tamaño, etc.) y tipos de letra (por ejemplo, Arial, Times, Courier, etc.). El término texto llano proviene de una traducción literal del término inglés plain text, término que en lengua castellana significa texto simple o texto sencillo.
Las aplicaciones destinadas a la escritura y modificación de archivos de texto se llaman editores de texto.
4.       QUE ES UN ARCHIVO DE IMAGEN
R/ El Archivo Nacional de la Imagen es una dependencia del Sodre, destinada a reunir, preservar, documentar y difundir sus acervos audiovisuales, colecciones de filmes, fotografías y videos.
Cine Arte fue creado en 1943, cumpliendo una importante labor en la formación de un público cinéfilo, creando la primera colección de películas de valor artístico y realizando festivales internacionales de cine documental y experimental, como certámenes nacionales de cine y video.
En 1985 se une con la división foto cinematográfica y el aporte de una importante colección fotográfica, cambiando a su denominación a la actual: Archivo Nacional de la Imagen.

5.       QUE ES UN ARCHIVO DE VIDEO
R/ Son aquellos que tienen extensión .wma .avi básicamente en mac son los quick time, no recuerdo la extensión, los primeros son para Microsoft, o sea Windows, y solamente pueden ser abiertos con programas que reproduzcan video, actualmente esta el ares, el lime wire, el Windows media audio y dependiendo otros equipos, por ejemplo mi vaio tiene sus propios programas para reproducción (vaio multimedia). En si un archivo de video actualmente son aquellos que tienen imágenes y audio con reproducción simultánea, aunque hay video sin audio, entonces al video se le denomina como una reproducción de varias imágenes (fotos) lo mas rápido en 1 segundo, que no lo detecta el ojo humano, pero si tienes o haz tenido la oportunidad de ver algo en una pantalla lcd o de plasma de 42" se ve que la imagen y el sonido van disparejos... entonces el video en cinematografía tiene su historia pero ahora es más sencillo con el uso de la tecnología.

6.       QUE ES UN ARCHIVO DE AUDIO
R/ Un archivo de sonido es un contenedor multimedia que guarda una grabación de audio (música, discurso, etc.). Lo que hace a un archivo distinto del otro son sus propiedades, cómo se almacenan los datos, sus capacidades de reproducción, y cómo puede utilizarse el archivo en un sistema de administración de  archivos. 
Ejemplos:

* ACC
* AC3
* AMR
* AU
* FLAC
* M4A
* MMF
* MP2
* MP3
* OGG
* WMA
7.       QUE ES UN ARCHIVO DE COMPRENCION
R/  Si has descargado de Internet programas o archivos, probablemente te has encontrado con ficheros ZIP. Este sistema de compresión es un invento muy útil, especialmente para los usuarios de Internet, ya que permite reducir todo el conjunto de bits y bytes en un archivo para que se pueda transmitir más rápido de Internet al usuario. Esto es esencial sobre todo para conexiones lentas, y además nos ahorra mucho espacio en nuestro disco duro. Una vez que has descargado el archivo, tu ordenador usa unos programas para expandir el archivo a su tamaño original. Si todo funciona bien, el fichero o archivo expandido, es idéntico al original antes de que fuera comprimido.
A primera vista puede parecer algo complicado hacer esto. ¿Cómo se puede reducir los números de bits y bytes, y después volverlos a añadir de forma exacta? Lo cierto es que el sistema utilizado es bastante simple, dentro de su complejidad. A continuación veremos como funciona este proceso.
Muchos archivos dentro de los ordenadores son redundantes – tienen la misma información listada una y otra vez. Los programas de compresión de archivos simplemente se libran de esa redundancia. En lugar de listar un trozo de información repetidamente, lo que hace es listar esa información una sola vez y luego hace referencia de ella cada vez que aparece en el programa original. Como ejemplo, veamos un tipo de información con el que estamos familiarizados, como el programa Word.

8.       QUE ES UN ARCHIVO DE SISTEMA
R/  Los sistemas de archivos o ficheros (en inglés:filesystem), estructuran la información guardada en una unidad de almacenamiento (normalmente un disco duro de una computadora), que luego será representada ya sea textual o gráficamente utilizando un gestor de archivos. La mayoría de los sistemas operativos manejan su propio sistema de archivos.1
Lo habitual es utilizar dispositivos de almacenamiento de datos que permiten el acceso a los datos como una cadena de bloques de un mismo tamaño, a veces llamados sectores, usualmente de 512 bytes de longitud (También denominados clústers). El software del sistema de archivos es responsable de la organización de estos sectores en archivos y directorios y mantiene un registro de qué sectores pertenecen a qué archivos y cuáles no han sido utilizados. En la práctica, un sistema de archivos también puede ser utilizado para acceder a datos generados dinámicamente, como los recibidos a través de una conexión de red (sin la intervención de un dispositivo de almacenamiento).
Los sistemas de archivos tradicionales proveen métodos para crear, mover, renombrar y eliminar tanto archivos como directorios, pero carecen de métodos para crear, por ejemplo, enlaces adicionales a un directorio o archivo (enlace duro en Unix) o renombrar enlaces padres (".." en Unix).
El acceso seguro a sistemas de archivos básicos puede estar basado en los esquemas de lista de control de acceso o capacidades. Las listas de control de acceso hace décadas que demostraron ser inseguras, por lo que los sistemas operativos experimentales utilizan el acceso por capacidades. Los sistemas operativos comerciales aún funcionan con listas de control de acceso


9.       PRINCIPALES PROGRAMAS UTILIZADOS EN PREPRENSA
R/
Adobe Photoshop   -PSD
Adobe Premier –PRPROJ
Adobe Illustrator  -Al
Adobe Reader-PDF
Corel Draw –CDR

miércoles, 24 de abril de 2013

GUÍA TEORÍA DEL COLOR


-¿Que es el color?
Rta/:
Es la impresion producida al incidir en la retina los rayos luminosos difundidos o reflejados por los cuerpos.Algunos colores toman nombre de los objetos o sustancias que los representan naturalmente.

-¿Que es circulo cromático y para que sirve?
Rta/:
El circulo cromatico se usa en la clasificacion de los colores. Se denomina circulo cromatico al resultante de distribuir alrededor de un circulo los colores que conforman el segmento de la luz


-¿Cuales son los colores primarios?
Rta/:
Los colores primarios son aquellos colores que no se pueden obtener mediante la mezcla de ningún otro. Es por esta razón que los colores primarios se consideran absolutos y son el color ROJO, AMARILLO Y AZUL.

-¿Cuales son los colores secundarios?
Rta/:
Son los colores que se obtienen mezclando dos de los colores primarios al 50 %, obteniendo: verde, violeta y naranja o anaranjado.

-¿Cuales son los colores terciarios?
Rta/:
Son los obtenidos de la mezcla de un primario y un secundario, en realidad no son mas que matices de un color, se consigue al mezclar partes iguales de un primario y un secundario son:
Amarillo verdoso, azul verdoso, azul violáceo,  rojo anaranjado, amarillo anaranjado, son los mas abundantes de la naturaleza y por lo tanto mas usados en pinturas, ya que son mas exaltados y cobran vida con su intensidad.

-¿Cuales son los colores fríos?
Rta/:
Se consideran los siguientes:
turquesa ''o verde azulado'', cían ''azul claro'', índigo  azul y violeta ''oscuro''. El blanco, aunque no esta definido como un color en si, también se le asocia al frío, por lo vació, y por su semejanza a la nieve, al hielo.


-¿Cuales son los colores cálidos?
Rta/:
Son aquellos que van del rojo al amarillo y los colores fríos son los que van  del azul al verde. Esta división de los colores en cálidos y fríos radica simplemente en la sensación y experiencia humana. La calidez y la frialdad atienden a sensaciones terminas subjetivas.

-¿Que es psicología del color?
Rta/:
La Psicología del color es un campo de estudio que esta dirigido a analizar el efecto del color en la percepción y la conducta humana, sin embargo, en in sentido mas amplio, el estudio de la percepción de los colores constituye una consideración habitual en el diseño arquitectónico  la moda, la señalice y el arte publicitario.


-http://www.arqhys.com/color.html
http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%ADrculo_crom%C3%A1tico
http://www.todacultura.com/acuarelas/primarios.htm



lunes, 15 de abril de 2013

GUÍA TIPOGRAFÍA



1.
-¿Qué es Tipografía?
Rta/:
Es un arte donde se dispone correctamente el material de impresion, deacuerdo con un proposito especifico.

-¿Cúal es la importancia de la Tipografía en el Diseño?
Rta/:
La Tipografía mejoro la calidad de tintas,tambien mejoro la mecanica de la prensa y el tiempo de impresion, creando tambien mas de 200 tipos de letras, estos tipos tenian unos trazos y señales de Diseño de estaciones y del logotipo.
El Diseño se pudo apoyar en la tipografía para tener mas creaciones debido a pancartas, carteleras u afiches; gracias a este invento se pudieron destacar mas cosas y mas ayuda para que el Diseñador tubiera innovacion.

2.
-¿Que es una fuente tipografica?
Rta:/
Se entiende por fuente tipográfica al estilo o apariencia de un grupo completo de caracteres, números y signos, regidos por características comunes.

-¿Que son familias tipograficas?
Rta:/
Es un conjunto de tipos basado en una misma fuente con algunas variaciones, tales como por ejemplo, el grosor y la anchura, pero manteniendo características comunes. Los miembros que integran una familia se parecen entre sí pero tienen rasgos propios.
SERIF
Serif 
SANS SERIF
Sanserif
MANUSCRITAS O SCRIPT
Manuscritas

-
Tatiana     Tatiana  Tatiana    Tatiana     Tatiana  Tatiana    Tatiana    Tatiana Tatiana    Tatiana   Tatiana Tatiana      Tatiana

jueves, 4 de abril de 2013

GUIA 2

Actividad No. 1


¿Quien fue el creador de la imprenta?
Rta/:
Johannes Gutenberg, tuvo la idea hace 500 años en alemania.

¿Que colores se maneja en impresion OFFSET?
Rta/:
Cian, Magenta, Amarillo  Negro (CMYK)


¿Cual es la unidad de medida para pantalla?
Rta/:
Pixel x Pulgada PPI


¿Por que el color negro aparece en la mezcla CMYK?
Rta/:
por que es la combinacion de los colores primario cian, magenta, amarillo de alli sale este, por eso es que estos son los colores basicos que debe tener una impresora.


¿Para que sirven las marcas de registro de color?
Rta/:
Se colocar para verificar el colon considiendo lo mayor posible segun la impresion de los 4 colores.
Se pueden añadir barras a la pagina de un solo color para visualizar degradaciones y hacer comparacion.


¿Como funciona el sistema de las planchas para la impresion?
Rta/:


primero se bañan las planchas con quimicos sencibles a la luz y el calor, de alli se saca un negativo de aquel formato o imagen que se quiera imprimir con un color diferente alli se broncean para que asi la luz pase solo por donde el negativodeje, la parte bronceada queda grasosa, de alli toda la plancha de impresion se moja con agua, asi no permite que el aceite de donde se bronceo se mezcle con el agua, quedando seca, mojandla de nuevo con el color que se va a imprimir esta tinta a base de grasa, permitiendo que no se pegue con la parte de la plancha mojada, el papel pasa por la placha y la tinta se pega al papel para obtener el primer color repitiendose con cada color por separado.

Actividad No. 2

¿Que es proceso gráfico?
Rta/:

Son varios pasos que se de debe de dar para tener el producto deseado este debe de ser diseñado, debe de pasar por la preprensa, postprensa, fotomontaje, por impresión Offset y embalaje, este ya es el ultimo paso a seguir ya que su objetivo es llevar un producto y proteger su contenido durante el traslado de la fábrica.Son métodos que el diseñador utiliza para lograr algún proyecto.

¿Que pasos se dan durante el proceso gráfico en impresion OFFSET?
Rta/:

El proceso productivo de impresión offset se divide en 3 etapas:


Pre-impresión


Se inicia mediante una fase de diseño de la imagen a imprimir (fotocomposición), para, posteriormente, pasar a la denominada fase de fotomecánica donde se genera un negativo para la preparación de la plancha de impresión. Para la realización de este negativo, se utiliza una película fotosensible que, tras una exposición a luz ultravioleta (UV), debe pasar por distintos baños donde se produce el revelado, la fijación, el lavado y el secado para obtener la película con imagen (fotolito) que, posteriormente, se traslada a la plancha de impresión.
El traslado de la imagen desde el fotolito a la plancha implica la modificación de sus características superficiales de modo que, en la etapa de impresión, la tinta se transfiera a zonas con imagen y sea repelida de las zonas sin imagen. Dicho proceso de modificación superficial de la plancha de impresión se consigue, por el revelado tradicional, mediante la combinación de luz ultravioleta y varios reactivos para el revelado, lavado, corrección y engomado. Así se obtiene la plancha con imagen. Aunque esta en desuso, la plancha se introduce en un horno de calor para endurecerla.


Impresión


La etapa de impresión consiste en transmitir la imagen desde la plancha al sustrato (papel, cartón, etc.) en las prensas de impresión planas o de bobinas. Para ello, el aporte de la solución de remojo y la tinta a la plancha con imagen, junto con el principio de inmiscibilidad grasa-agua, hace que la tinta se retenga en las partes lipofílicas de la plancha y sea repelida en las partes hidrofílicas, repulsión fortalecida por la acción de la solución de remojo.
Cuando la plancha ha cogido la tinta, la transmite al rodillo portacaucho o mantilla, el cual imprime la imagen sobre el papel o el soporte que circula por encima del cilindro de impresión.
La etapa de impresión finaliza con una etapa de secado y fijación de las tintas sobre un sustrato que depende del tipo de tinta utilizado. Así, se pueden encontrar: tintas de secado por calor (tintas convencionales Heat-Set), tintas de secado sin calor (tintas convencionales Cold-Set) o tintas de secado por radiación (tintas Ultravioleta -tintas UV- y tintas de curado por radiación de electrones -tintas EB).


Post-impresión


Finalizada la impresión es necesaria una etapa de acabado del producto impreso (corte, plegado, fresado, cosido, encuadernación, embalaje, etc.) para conseguir las condiciones de formato y acabado solicitadas por el cliente. Dentro de la post-impresión también se incluye la limpieza con disolventes de rodillos entintadores, tinteros, planchas de impresión, cilindros de impresión, cubetas, etc., que han sido impregnadas por el uso de tintas, barnices, y demas.

¿Que pasos se dan durante el proceso grafico en impresion digital?

Rta/:
- Defina el tamaño de corte
-Elija la lipografia adecuada
- Logre buenas imágenes
-  Compaginacion
- Seleccionar el papel correcto
- Elija el método de impresión
Acabado