martes, 11 de junio de 2013

GUÍA DE CATALOGO

Como se debe diseñar un catálogo?
Rta/:


Para diseñar un catalogo se debe seguir unas pautas y unas pequeñas cosas que pueden ser tan simples pero muy importantes a la hora de realizar, teniendo ya la información y aquello que va a contener y lo mas importante de lo que va a tratar.

Que elementos claves debe tener un catálogo?

Rta/:

-Definir el mensaje del catálogo.

-Definir el público al que va dirigido el catálogo.

-Redactar un texto claro y pertinente para el catalogo.

-Seleccionar la tipografía más adecuada al mensaje y público.

-Decidir el corte y el plegado

-Tener en cuenta los distintos paneles que va a tener el catálogo.

-Seleccionar los colores adecuados para la revista.

-Elegir el papel para el catálogo: Papel offset, Papel obra, Cartulina.

-Decidir el tipo de laminado.

Cuales son las partes de un catalogo?
Rta/:

-Portada: Se llama portada a la primera página del catálogo, a la tapa. La portada es la carta de presentación. Debe ser llamativa, atractiva pero no sobrecargada. Ésta debe dejar claro que es un catálogo personalizado de la empresa a representar, respetando la coherencia visual y presentando de forma visible el logo corporativo. Se recomienda que en vez de sobrecargar la portada de productos, se haga una presentación de la empresa. Una buena estrategia es presentar un producto destacado.

-   -  Contenido: Se llama contenido a las páginas internas del catálogo, las que se encuentran entre la portada y la contraportada. El contenido es una gran tienda dentro del catálogo, es el momento en el que los lectores recorren las paginas buscando que comprar, buscando precios y ofertas. El contenido se puede dividir por sectores por ofertas o por lo que se desee teniendo en cuenta un criterio de orden. El orden caracteriza al catálogo. Es de suma importancia tener cuidado con el diseño del contenido porque éste debe combinar la exposición de la mayor parte de productos con un orden fácil de seguir.

-   - Contraportada: Se llama contraportada a la última página del catálogo. La contraportada puede ser una continuación del contenido, ser la última página o puede presentar características propias. Si se utiliza para página de contenido, el criterio será el mismo que sigue el resto de las páginas de contenidos. En cambio si se le quiere  dar a la contraportada un carácter particular, se puede colocar en ella toda la información referente a las formas de pago o a la manera de contactarse con la empresa.
 
    Cuales son los tipos de catalogo?
    Rta/:
- Catálogo analítico: su objeto es destacar algún elemento o parte del documento. Suele añadir a los datos de la ficha bibliográfica, un resumen informativo o analítico de la obra detallando su contenido.

-   - Catálogo o registro de entrada: en el cual se van anotando los documentos por orden de llegada a la biblioteca

-  - Catálogo de publicaciones periódicas: es un catálogo independiente de los anteriores que se ordena alfabéticamente por títulos y sirve tanto de registro, como de catálogo.

  - Todos los anteriores (Catálogo Diccionario): se trata de un compendio ordenado alfabéticamente del Catálogo alfabético de autores y obras anónimas, del catálogo de títulos y del catálogo de materias (no se incluye el catálogo sistemático de materias).
- Localización (Catálogo Topográfico): se ordena de acuerdo con la signatura topográfica, es decir, siguiendo la notación o número de orden de los libros en los estantes. Se trata de un catálogo para uso interno y no para los usuarios y tiene como fin servir para la ordenación interna de los depósitos de la biblioteca o centro de documentación, y confeccionar el inventario periódico de fondos.

miércoles, 5 de junio de 2013

TRABAJO DE SCANNER

- Que es scanner?
Rta/:
Un escáner es un periférico de captura utilizado para escanear documentos; es decir, convertir un documento en papel en una imagen digital. 
 es un perfercquo e se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital. El escáner nace en 1984 cuando Microtek crea el MS-200, el primer escáner blanco y negro que tenia una resolución de 200dpi. Este escáner fue desarrollado para Apple Macintosh. Los escáneres pueden tener accesorios como un alimentador de hojas automático o un adaptador para diapositivas y transparencias.
Al obtenerse una imagen digital se puede corregir defectos, recortar un área específica de la imagen o también digitalizar texto mediante técnicas de OCR. Estas funciones las puede llevar a cabo el mismo dispositivo o aplicaciones especiales.

- Tipo de scanner?
Rta/:
Existen tres tipos de scanner:

-Los escaneres planos: permiten escanear un documento colocandole de cra al panel de vidrip. Este es el tpo de escaner mas comun
-.Los escaneres manuales: son de tamaño similar. Éstos deben desplazarse en forma manual (o semi-manual) en el documento, por secciones sucesivas si se pretende escanearlo por completo.
-Los escaneres con alimentador de documento hacen pasar el documento a través de una ranura iluminada para escanearlo, de manera similar a las máquinas de fax. Este tipo de escáner se está incorporando cada vez más en máquinas como las impresoras multifunción.

-Como escanear desde Photoshop?
Rta/:
Cuando trabajamos en sistemas Windows, es muy corriente trabajar con el plugin TWAIN desde cualquier aplicación, para digitalizar imágenes. Este sistema permite que desde la propia aplicación, en nuestro caso Photoshop, se capturen imágenes desde un escaner. El problema llega cuandoutilizamos versiones de 64 bits, ya que no soportan TWAIN, con lo que no podemos escanear una imagen desde el Photoshop con este sistema.
La solución consiste en utilizar la interfaz de adquisición de imágenes de Windows (WIA), mediante la cual si podremos utilizar el escaner dentro de Photoshop. Para ejecutar ésta utilidad, accederemos al menú Archivo -> Importar -> Soporte WIA… Como estamos utilizando la utilidad del propio Windows, al escanear una imagen se nos guardará en la carpeta Imágenes del sistema, ubicación que podremos personalizar al iniciar la utilidad.
Utilizando el sistema WIA, aunque se nos guarde una copia en el disco duro, podremos escanear documentos y obtenerlos directamente en Photoshop 64 bits para empezar a trabajar con ellos.



lunes, 27 de mayo de 2013

FOTO VECTOR


ACTIVIDAD FOTOGRAFÍA 2

PLANOS  EN FOTOGRAFÍA
R/   En fotografía  cine y vídeo existe una convención  internacional respecto  a como presentar  la  figura humana en  el cuadro o  pantalla , ya sea de cuerpo  entero como de manera parcial .

Plano general: Se usa para visualizar completamente a nuestro modelo y abarca todo los elementos de una escena, es decir, que aparece todo el cuerpo de pies a cabeza, sin ningún tipo de recorte.
Plano americano: También conocido como plano tres cuartos, tiene su origen en las películas de western americanas, que se caracterizaban por sus encuadres por debajo de la cadera hasta las rodillas. Es muy útil cuando se quiere retratar a varias personas.


Plano medio: En este se muestra al modelo desde la cabeza hasta la cintura, y también se puede emplear para fotografiar a varias personas interactuando. Se emplea con regularidad en la fotografía de moda ya que permite destacar la belleza de la persona.
Plano medio corto: Se le puede conseguir con otros nombres como plano pecho o plano busto, aunque en lo personal me parece más profesional llamarlo plano medio corto, y consiste sencillamente en mostrar a la persona desde la cabeza hasta la mitad del pecho. La idea de este tipo de plano es enfocar la atención exclusivamente en la persona aislándola de su entorno.

Primer plano: Se emplea generalmente para destacar la mirada o el gesto de una persona, y el encuadre va desde la cabeza hasta los hombros. Es el más indicado para el retrato del rostro, ya que, destaca los detalles. Suelen usarse encuadres verticales, aunque esto no es una regla estricta.
Primerísimo primer plano: Este tipo de plano es mucho más agresivo e íntimo que los anteriores. Se logra encuadrando desde la cabeza (cortando por el medio o por encima de la frente) hasta la punta del mentón. Hay que cuidar mucho los detalles en este tipo de plano, controlar el enfoque y la profundidad de campo es primordial, de lo contrario se puede estropear la captura.




ACTIVIDAD FOTOGRÁFICA

QUE ES FOTOGRAFIA
R/  
La fotografía es aquella forma de arte que utiliza para sus fines la técnica de grabar imágenes sobre un material sensible a la luz, en base a ciertos fenómenos ópticos y químicos. El término fotografía proviene de la unión de dos palabras del griego, foto, que se traduce al español como “luz”, y grafía, que significa “escritura”. Por lo tanto, la palabra fotografía significa algo así como “escribiendo con la luz”.
A grosso modo, es posible tomar fotografías gracias al principio de la cámara oscura. A partir de este principio resulta posible proyectar una imagen, la que ha sido captada a través de un pequeñísimo orificio, sobre una superficie. De este modo, el tamaño de la imagen capturada es disminuido mientras que su nitidez se ve beneficiada. Esta imagen se almacena en una película sensible, sin embargo, con el correr de los años y los avances tecnológicos que, sin duda benefician a la fotografía, han permitido la creación de cámaras digitales en las que las imágenes son captadas por sensores digitales denominados CMOS y CCD. Las cámaras digitales han revolucionado esta actividad, al punto que estas se encuentran incluso integradas a gran parte de los teléfonos celulares hoy en día, y son bienes de consumo masivo.
QUE ES VELOCIDAD DE OBTURACION
R  / En fotografía, la mal llamada velocidad de obturación, que en realidad se refiere al tiempo de exposición hace referencia al periodo de tiempo durante el cual está abierto el obturador de una cámara fotográfica. Se expresa en segundos y fracciones de segundo por lo cual se entiende que estamos hablando de tiempo y no de velocidad (tiempo/distancia).
El tiempo de exposición puede tener un impacto dramático al fotografiar objetos en movimiento. Es necesario ajustar la apertura para obtener una exposición adecuada.
QUE ES DIAGRAMA
R/  Cuando estas planeando hacer alguna producción en la que necesitas una configuración de luz específica, tener un diagrama de iluminación a la mano es algo que te puede facilitar la vida a ti y a tu staff, ya que con este le podrás indicar a tus asistentes exactamente como y donde quieres acomodado el equipo al mismo tiempo de indicarles que tipo de caja de luz, donde posicionar al sujeto, la cámara etc. además este, también te puede servir para recordar o ilustrar como fue hecha determinada toma y su respectiva configuración.



QUE  ES ISO Y CUALES SE UTILIZAN
R/   La sensibilidad ISO marca la cantidad de luz que necesita nuestra cámara para hacer una fotografía. Este concepto, que viene arrastrado de la fotografía convencional, se mantiene en la fotografía digital, aunque sus fundamentos son algo diferentes. En las cámaras digitales, el sensor o CCD es el chip encargado de la captura de la imagen. Está compuesto por una malla de miles de celdas fotosensibles en las que se recibe la imagen formada por el lente.
Cada una de esas celdas genera una corriente eléctrica en presencia de la luz. Esa corriente eléctrica será luego convertida en datos numéricos que se almacenarán en forma digital binaria en la memoria de la cámara dando origen a un píxel.
Cada una de esas celdas genera una cantidad más o menos fija de corriente eléctrica (y por lo tanto de datos) al azar, aún en ausencia de la luz y en relación a la temperatura.
La sensibilidad de cada uno de los elementos del sensor es fija, con un valor aproximado equivalente a 100 ISO. Los índices ISO superiores que nos ofrece la cámara digital se logran no por un incremento en la sensibilidad de los elementos captores, sino por una amplificación posterior de la señal que estos emiten.
La mayor calidad de imagen con una cámara digital se obtendrá usándola a su menor sensibilidad ISO equivalente.
El uso de sensibilidades ISO mayores se traducirá en un aumento de pixeles distribuidos al azar, principalmente en las zonas de sombra de la imagen. El ruido, a diferencia del grano, no será proporcional en toda la imagen, sino que se manifestará de forma más evidente en las zonas oscuras.

TIPOLOGIA DE ARCHIVOS

QUE SON ARCHIVOS

R/ Los archivos también denominados ficheros (file); es una colección de información (datos relacionados entre sí), localizada o almacenada como una unidad en alguna parte de la computadora.
Los archivos son el conjunto organizado de informaciones del mismo tipo, que pueden utilizarse en un mismo tratamiento; como soporte material de estas informaciones.
Los archivos como colección de datos sirve para la entrada y salida a la computadora y son manejados con programas.
Los archivos pueden ser contrastados con Arrays y registros; Lo que resulta dinámico y por esto en un registro se deben especificar los campos, él número de elementos de un arrays (o arreglo), el número de caracteres en una cadena; por esto se denotan como "Estructuras Estáticas".
En los archivos no se requiere de un tamaño predeterminado; esto significa que se pueden hacer archivos de datos más grandes o pequeños, según se necesiten.
Cada archivo es referenciado por su identificador (su nombre.).

2.       QUE ES UNA EXTENCION DE ARCHIVO
R/ La extensión de archivo es un grupo de letras o caracteres que acompañan al nombre del archivo y en el caso de windows, podrá servir para indicar su formato o qué tipo de archivo es.
La encontraremos al finalizar el nombre del archivo, donde veremos un punto y unos caracteres, Archivo.jpg por ejemplo, en este caso, la extensión sería jpg.
Algunas de las extensiones más conocidas podrían ser: .avi, .exe, .mp3, .wmv, .wav, .ra, .jpg, .gif, .pdf, .mpeg, .mov, .rar, .zip, .doc, .docx, .iso, .bin, .nrg, .pps, etc.
Esta extensión nos puede servir para indicarle al sistema con que aplicación abrir cada tipo de archivo. En el caso del .jpg por ejemplo, le podremos asignar un programa de retoque fotográfico, de visionado de imágenes, el propio visor de windows, etc. para que siempre que encuentre un archivo de este tipo, con esta extensión, lo ejecute con ese programa.

3.       QUE ES UN ARCHIVO DE TEXTO
R/ Un archivo de texto llano, texto simple, texto plano, texto sencillo o texto pelado (en inglés plain text) es un archivo informático compuesto únicamente por texto sin formato, sólo caracteres, lo que lo hace también legible por humanos. Estos caracteres se pueden codificar de distintos modos dependiendo de la lengua usada. Algunos de los sistemas de codificación más usados son: ASCII, ISO-8859-1 o Latín-1 y UTF-8.
Carecen de información destinada a generar formatos (negritas, subrayado, cursivas, tamaño, etc.) y tipos de letra (por ejemplo, Arial, Times, Courier, etc.). El término texto llano proviene de una traducción literal del término inglés plain text, término que en lengua castellana significa texto simple o texto sencillo.
Las aplicaciones destinadas a la escritura y modificación de archivos de texto se llaman editores de texto.
4.       QUE ES UN ARCHIVO DE IMAGEN
R/ El Archivo Nacional de la Imagen es una dependencia del Sodre, destinada a reunir, preservar, documentar y difundir sus acervos audiovisuales, colecciones de filmes, fotografías y videos.
Cine Arte fue creado en 1943, cumpliendo una importante labor en la formación de un público cinéfilo, creando la primera colección de películas de valor artístico y realizando festivales internacionales de cine documental y experimental, como certámenes nacionales de cine y video.
En 1985 se une con la división foto cinematográfica y el aporte de una importante colección fotográfica, cambiando a su denominación a la actual: Archivo Nacional de la Imagen.

5.       QUE ES UN ARCHIVO DE VIDEO
R/ Son aquellos que tienen extensión .wma .avi básicamente en mac son los quick time, no recuerdo la extensión, los primeros son para Microsoft, o sea Windows, y solamente pueden ser abiertos con programas que reproduzcan video, actualmente esta el ares, el lime wire, el Windows media audio y dependiendo otros equipos, por ejemplo mi vaio tiene sus propios programas para reproducción (vaio multimedia). En si un archivo de video actualmente son aquellos que tienen imágenes y audio con reproducción simultánea, aunque hay video sin audio, entonces al video se le denomina como una reproducción de varias imágenes (fotos) lo mas rápido en 1 segundo, que no lo detecta el ojo humano, pero si tienes o haz tenido la oportunidad de ver algo en una pantalla lcd o de plasma de 42" se ve que la imagen y el sonido van disparejos... entonces el video en cinematografía tiene su historia pero ahora es más sencillo con el uso de la tecnología.

6.       QUE ES UN ARCHIVO DE AUDIO
R/ Un archivo de sonido es un contenedor multimedia que guarda una grabación de audio (música, discurso, etc.). Lo que hace a un archivo distinto del otro son sus propiedades, cómo se almacenan los datos, sus capacidades de reproducción, y cómo puede utilizarse el archivo en un sistema de administración de  archivos. 
Ejemplos:

* ACC
* AC3
* AMR
* AU
* FLAC
* M4A
* MMF
* MP2
* MP3
* OGG
* WMA
7.       QUE ES UN ARCHIVO DE COMPRENCION
R/  Si has descargado de Internet programas o archivos, probablemente te has encontrado con ficheros ZIP. Este sistema de compresión es un invento muy útil, especialmente para los usuarios de Internet, ya que permite reducir todo el conjunto de bits y bytes en un archivo para que se pueda transmitir más rápido de Internet al usuario. Esto es esencial sobre todo para conexiones lentas, y además nos ahorra mucho espacio en nuestro disco duro. Una vez que has descargado el archivo, tu ordenador usa unos programas para expandir el archivo a su tamaño original. Si todo funciona bien, el fichero o archivo expandido, es idéntico al original antes de que fuera comprimido.
A primera vista puede parecer algo complicado hacer esto. ¿Cómo se puede reducir los números de bits y bytes, y después volverlos a añadir de forma exacta? Lo cierto es que el sistema utilizado es bastante simple, dentro de su complejidad. A continuación veremos como funciona este proceso.
Muchos archivos dentro de los ordenadores son redundantes – tienen la misma información listada una y otra vez. Los programas de compresión de archivos simplemente se libran de esa redundancia. En lugar de listar un trozo de información repetidamente, lo que hace es listar esa información una sola vez y luego hace referencia de ella cada vez que aparece en el programa original. Como ejemplo, veamos un tipo de información con el que estamos familiarizados, como el programa Word.

8.       QUE ES UN ARCHIVO DE SISTEMA
R/  Los sistemas de archivos o ficheros (en inglés:filesystem), estructuran la información guardada en una unidad de almacenamiento (normalmente un disco duro de una computadora), que luego será representada ya sea textual o gráficamente utilizando un gestor de archivos. La mayoría de los sistemas operativos manejan su propio sistema de archivos.1
Lo habitual es utilizar dispositivos de almacenamiento de datos que permiten el acceso a los datos como una cadena de bloques de un mismo tamaño, a veces llamados sectores, usualmente de 512 bytes de longitud (También denominados clústers). El software del sistema de archivos es responsable de la organización de estos sectores en archivos y directorios y mantiene un registro de qué sectores pertenecen a qué archivos y cuáles no han sido utilizados. En la práctica, un sistema de archivos también puede ser utilizado para acceder a datos generados dinámicamente, como los recibidos a través de una conexión de red (sin la intervención de un dispositivo de almacenamiento).
Los sistemas de archivos tradicionales proveen métodos para crear, mover, renombrar y eliminar tanto archivos como directorios, pero carecen de métodos para crear, por ejemplo, enlaces adicionales a un directorio o archivo (enlace duro en Unix) o renombrar enlaces padres (".." en Unix).
El acceso seguro a sistemas de archivos básicos puede estar basado en los esquemas de lista de control de acceso o capacidades. Las listas de control de acceso hace décadas que demostraron ser inseguras, por lo que los sistemas operativos experimentales utilizan el acceso por capacidades. Los sistemas operativos comerciales aún funcionan con listas de control de acceso


9.       PRINCIPALES PROGRAMAS UTILIZADOS EN PREPRENSA
R/
Adobe Photoshop   -PSD
Adobe Premier –PRPROJ
Adobe Illustrator  -Al
Adobe Reader-PDF
Corel Draw –CDR

miércoles, 24 de abril de 2013

GUÍA TEORÍA DEL COLOR


-¿Que es el color?
Rta/:
Es la impresion producida al incidir en la retina los rayos luminosos difundidos o reflejados por los cuerpos.Algunos colores toman nombre de los objetos o sustancias que los representan naturalmente.

-¿Que es circulo cromático y para que sirve?
Rta/:
El circulo cromatico se usa en la clasificacion de los colores. Se denomina circulo cromatico al resultante de distribuir alrededor de un circulo los colores que conforman el segmento de la luz


-¿Cuales son los colores primarios?
Rta/:
Los colores primarios son aquellos colores que no se pueden obtener mediante la mezcla de ningún otro. Es por esta razón que los colores primarios se consideran absolutos y son el color ROJO, AMARILLO Y AZUL.

-¿Cuales son los colores secundarios?
Rta/:
Son los colores que se obtienen mezclando dos de los colores primarios al 50 %, obteniendo: verde, violeta y naranja o anaranjado.

-¿Cuales son los colores terciarios?
Rta/:
Son los obtenidos de la mezcla de un primario y un secundario, en realidad no son mas que matices de un color, se consigue al mezclar partes iguales de un primario y un secundario son:
Amarillo verdoso, azul verdoso, azul violáceo,  rojo anaranjado, amarillo anaranjado, son los mas abundantes de la naturaleza y por lo tanto mas usados en pinturas, ya que son mas exaltados y cobran vida con su intensidad.

-¿Cuales son los colores fríos?
Rta/:
Se consideran los siguientes:
turquesa ''o verde azulado'', cían ''azul claro'', índigo  azul y violeta ''oscuro''. El blanco, aunque no esta definido como un color en si, también se le asocia al frío, por lo vació, y por su semejanza a la nieve, al hielo.


-¿Cuales son los colores cálidos?
Rta/:
Son aquellos que van del rojo al amarillo y los colores fríos son los que van  del azul al verde. Esta división de los colores en cálidos y fríos radica simplemente en la sensación y experiencia humana. La calidez y la frialdad atienden a sensaciones terminas subjetivas.

-¿Que es psicología del color?
Rta/:
La Psicología del color es un campo de estudio que esta dirigido a analizar el efecto del color en la percepción y la conducta humana, sin embargo, en in sentido mas amplio, el estudio de la percepción de los colores constituye una consideración habitual en el diseño arquitectónico  la moda, la señalice y el arte publicitario.


-http://www.arqhys.com/color.html
http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%ADrculo_crom%C3%A1tico
http://www.todacultura.com/acuarelas/primarios.htm